Quantcast
Channel: Latest stories · Storify
Viewing all articles
Browse latest Browse all 25274

Entorno Personal de Aprendizaje PLE

$
0
0

Reflexiones sobre identidad digital, procesos de aprendizaje y redes personales de aprendizaje

Storified by noriscardenas · Thu, Feb 27 2014 06:47:12

Encontrarme con un  Mooc dónde se amplían las  competencias y habilidades digitales,  es una oportunidad que nos ofrece la tecnología aplicada a la educación, donde las fronteras se acortan y se comunican, provocando inmediatez en la información y el conocimiento.
En mi TL de Twitter el 13 de enero de 2014, día que comenzaba el Mooc me encontré con este Tweet por David Álvarez, uno de los profesores y a quien sigo y es mi referente desde hace algn tiempo.  Al hacerle seguimiento a su enlace llegué a la pagina principal para matricularme al curso. Tal vez no me enteré antes por la diferencia de horarios (España-Colombia).  Así que - No dudé en matricularme-  En seguida lo hice.  
Los amigos de Visión Líquida nos regalan este banner para celebrar el inicio de #eduPLEmooc https://t.co/FrHekJuGcD http://t.co/BHUh6398xI · David Álvarez
Una vez matriculada, estas fueron las primeras indicaciones del curso:
Abrir cuenta de correo gmail, para poder utilizar las herramientas de Google Apps como: googledrive, calendario compartido, crear comunidades, hangouts, youtube.
Evaluación inical de competencias digitales 
Crear un perfil en docente.me o en about.me     
Crear un blog en Wordpress, Blogger o Tumblr  para las evidencias del curso.
Participación en los foros y crear una cuenta en Twitter

I.  NUESTRAS HUELLAS DIGITALES


Reflexiones sobre identidad digital, competencias digitales y sobre el Entorno Personal de Aprendizaje antes de comenzar este Mooc

 1 .
  Lo primera actividad fue crear nuestra nube de intereses donde la publicamos en redes y blog.  Esto me ayudó a conformar la red de aprendizaje personal de acuerdo con los mismos temas de interés.
También pude ayudar a una compañera de Uruguay,  Anna Karina Romero que estaba un poco en-red(ada) con el gráfico.
2.  Mi primer diagrama de PLE.   No era consciente de que tenía un PLE.
Quedé muy impresionada con los diseños de los PLE de mis compañeros, su conocimiento de las herramientas y claridad en el tema. Mi primer diagrama lo realicé con mi inseparable herramienta, tradicional PowerPoint. Finalmente lo publiqué.
Y dentro del desarrollo de mi primer PLE, me encontré con Rosario Curiel, quién me ha inspirado con sus escritos y reflexiones. Es una de mis referentes y compañeras de curso.

II. DE DOCENTES CONECTADOS A DOCENTES EN-RED(ADOS)

Crear una cuenta en Twitter para enviar tweets  con las evidencias y el hashtag del curso, crear listas  para filtrar perfiles por temáticas.

Creamos listas en Twitter, que nos facilitan las búsquedas y filtrar perfiles por temáticas.  También seleccionar y estudiar la cuenta de twitter de una persona o institución para aprender de sus buenas prácticas.   Esta fué la cuenta que analicé.

III. PLE Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN

¿Cómo gestionamos los grandes volúmenes de información a los que estamos a diario en contacto?  Vaya que si aprendí, porque esta era una de mis grandes debilidades.  Todo lo hacía manualito...

A la medida que voy navegando y encontrando algo de mi interés marco estás páginas y las voy etiquetando.  Que alivio poder encontrar todas mis fuentes con tan solo ingresar a Internet desde cualquier dispositivo. Vivía totalmente infoxicada con la abundancia y desorganización de la información.
Esta es la herramienta que utilizo para marcar, fácil de manejar y permite organizar, crear grupos de trabajo, tableros de discusión, entre otros....

Viewing all articles
Browse latest Browse all 25274

Trending Articles