Reflexiones sobre identidad digital, procesos de aprendizaje y redes personales de aprendizaje
Storified by noriscardenas · Thu, Feb 27 2014 06:47:12
Abrir cuenta de correo gmail, para poder utilizar las herramientas de Google Apps como: googledrive, calendario compartido, crear comunidades, hangouts, youtube.
Evaluación inical de competencias digitales
Crear un perfil en docente.me o en about.me
Crear un blog en Wordpress, Blogger o Tumblr para las evidencias del curso.
Participación en los foros y crear una cuenta en Twitter
I. NUESTRAS HUELLAS DIGITALES
1 . Lo primera actividad fue crear nuestra nube de intereses donde la publicamos en redes y blog. Esto me ayudó a conformar la red de aprendizaje personal de acuerdo con los mismos temas de interés.
#eduPLEMOOC Esta es la nube de etiquetas que muestra mis temas de interés elaborado con la herramienta Tagxe... http://t.co/LcJONog5Qn
@ANNAKROMEROC @missmoni_kinder Guardar en la herramienta Tagxedo como imagen jpg y luego lo subes a tu blog La próxima vez se te hace fácil
¿Qué es un PLE? Es el acrónimo de Personal Learning Environment (Entorno personal de aprendizaje). Todos ten... http://t.co/MTBzqQlJJc
Lo bueno de la vida es que cuando estás en peligro de apagarte ella se encarga de encenderte.
II. DE DOCENTES CONECTADOS A DOCENTES EN-RED(ADOS)
Creamos listas en Twitter, que nos facilitan las búsquedas y filtrar perfiles por temáticas. También seleccionar y estudiar la cuenta de twitter de una persona o institución para aprender de sus buenas prácticas. Esta fué la cuenta que analicé.
Hoy la #GiraEnTICconfío2014 esta en el Cauca, Amazonas, Tolima, Meta, Huila, Magdalena, Nariño, Chocó , Cesar, Guajira y 8 departamento más.
III. PLE Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
A la medida que voy navegando y encontrando algo de mi interés marco estás páginas y las voy etiquetando. Que alivio poder encontrar todas mis fuentes con tan solo ingresar a Internet desde cualquier dispositivo. Vivía totalmente infoxicada con la abundancia y desorganización de la información.
