Toda la información diaria sobre derechos humanos en México / No. 1617
Storified by Cencos · Fri, May 31 2013 17:44:05
1.- Sociedad Civil

Familiares de personas desaparecidas marcharon de Gobernación al ZócaloFoto Carlos Ramos Mamahua Periódico La JornadaViernes 31 de mayo de 2013, p. 5 Organizaciones de la sociedad civil y familiares de personas desaparecidas marcharon este jueves desde la sede de la Secretaría de Gobernación, en la calle de Bucareli, hasta el Zócalo de la ciudad de México como parte de las acciones por la Semana Internacional del Detenido-Desaparecido.
La Jornada en Internet: Exigen resultados más que anuncios mediáticos sobre desapariciones
Organizaciones civiles y parientes de las víctimas se trasladaron de la SG al Zócalo para manifestarse. México, DF. Organizaciones de la sociedad civil y familiares de personas desaparecidas en México marcharon este jueves desde la sede de la Secretaría de Gobernación, en la calle de Bucareli, hasta el Zócalo de la ciudad de México como parte de las acciones por la Semana Internacional del Detenido-Desaparecido.

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de mayo (Quadratín México).- Organizaciones de la sociedad civil y familiares de personas desaparecidas realizan una marcha desde la Secretaría de Gobernación (Segob) en la calle de Bucareli hasta el Zócalo, en el marco de la Semana Internacional del Detenido Desaparecido. Entrevistada momentos antes de iniciar la caminata, Nadin Reyes Maldonado,...

Condenan la desaparición forzada de personas en la entidad.
La Jornada: La unidad para desaparecidos es insuficiente, dicen penalistas
Periódico La JornadaViernes 31 de mayo de 2013, p. 5 Abogados penalistas especializados en derechos humanos coincidieron en que la creación de la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas (UBPD), anunciada esta semana por el gobierno federal, es insuficiente para enfrentar la magnitud del problema que representa tener en el país una lista de más de 24 mil desaparecidos.

Natalia Antezana Bosques / @Natalia3_0 (30 de mayo, 2013).- "Caiga quien caiga, tope donde tope, porque estoy convencido de que los responsables de esta tragedia deben ser llevados a la justicia y sin distingos de ningún tipo, de relaciones políticas, de parentezcos, de filiaciones partidistas", fueron las palabras del ex presidente Felipe Calderón a casi un mes del incendio de la Guardería ABC.

"Haber sometido a Beatriz a este largo proceso, demorando durante siete semanas la adopción de una decisión que afecta a una persona cuya vida corre un riesgo inminente, es algo cruel, inhumano y degradante", denunció AI.

Valentina Pérez Botero / @vpbotero3_0 (23 de mayo, 2013).- Más de 250 ciudades tienen una cita el 25 de mayo. La #MarchAgainstMonsanto (MAM) o #FueraMonsanto convoca a que la ciudadanía exprese claramente que quiere a los alimentos transgénicos fuera de su mesa.
La Jornada: El EPR niega haber participado en el secuestro de los hijos de Álvarez Candiani
Periódico La JornadaViernes 31 de mayo de 2013, p. 10 El Ejército Popular Revolucionario (EPR)-Partido Democrático Popular Revolucionario (PDPR) negó toda participación en el reciente secuestro de los hijos del empresario Juan José Álvarez Candiani y aseveró de frente al pueblo, que los presuntos responsables no tienen nada que ver con nosotros.

El Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de Naciones Unidas emitió un informe en el que recomienda al gobierno la creación de una ley federal de consulta y consentimiento previo para las minas en territorios de pueblos originarios Margarita Warnholtz La representación de México ante la Organización de las Naciones

Profesores de escuelas públicas de varios estados, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, permanecen en plantón en Zócalo de la ciudad de MéxicoFoto Carlos Ramos Mamahua Periódico La JornadaViernes 31 de mayo de 2013, p.
La Jornada: Otorgan amparo a ejidatarios de Durango contra obras de la autopista a Mazatlán
Periódico La JornadaViernes 31 de mayo de 2013, p. 18 Durango, Dgo., 30 de mayo. El juez segundo de distrito otorgó un amparo a los ejidatarios de Pueblo Nuevo, municipio del mismo nombre, en el cual ordena la suspensión de los trabajos que realiza la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en la autopista Durango-Mazatlán del kilómetro 130 al 157, donde se construyen varios túneles de esta ruta.
La Jornada: Sin acercar posiciones, Aeroméxico y sobrecargos hacen revisión contractual
Periódico La JornadaViernes 31 de mayo de 2013, p. 16 Al cierre de la edición, los integrantes de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA) negociaban con la directiva de la empresa Aeroméxico el acuerdo de revisión contractual 2013-2015, sin acercar sus posiciones, por lo que sigue en pie el emplazamiento a huelga previsto para las 12 de la noche de este viernes 31 de mayo.
2.- Derechos Humanos
La Jornada: Ordena la CIDH proteger la vida de joven a la que no dejan abortar
Periódico La JornadaViernes 31 de mayo de 2013, p. 40 San José, 30 de mayo La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ordenó este jueves a El Salvador adoptar medidas urgentes para proteger la vida de la joven salvadoreña enferma de lupus, identificada como Beatriz, a quien la justicia de su país negó que se le practique un aborto terapéutico.
La Jornada: Da El Salvador libertad a médicos de joven preñada de un feto sin cerebro
Periódico La JornadaViernes 31 de mayo de 2013, p. 39 San Salvador, 30 de mayo Las autoridades salvadoreñas dejaron este jueves en libertad de acción a los médicos de Beatriz (nombre ficticio utilizado para proteger la identidad de la joven de 22 años), enferma y embarazada de un feto sin cerebro, cuya vida está en riesgo desde que la justicia denegó un pedido de aborto terapéutico.

MÉXICO, D.F. (apro).- La madrugada del domingo pasado, 12 jóvenes de Tepito, incluido un menor de edad, salieron a divertirse al antro After Heavens en la Zona Rosa, del que fueron desalojados so pretexto de que se llevaría a cabo un operativo.

Familiares de las personas desaparecidas del barrio de Tepito protestaron afuera del restaurante bar Bicentenario, que por las madrugadas se transformaba en afterhours. Posteriormente trasladaron su inconformidad a las instalaciones de la PGJDFFoto Víctor Camacho Mirna Servín y Rocío González Periódico La JornadaViernes 31 de mayo de 2013, p.

