Cada senador tendrá 15 minutos para argumentar. Luego, se votará. De aprobarse al menos uno de los tres capítulos, Beyer será removido de su cargo y quedará inhabilitado de ejercer cargos públicos 5 años.
Storified by La Tercera · Wed, Apr 17 2013 11:46:39
15:46 Senador Carlos Larraín dice que "ninguno de los capítulos invocados en la acusación se sustenta, ninguno de los capítulos logra tocar siquiera al ministro acusado".
15:40 Comienza exposición de senador RN Carlos Larraín.
15:39 Senador Larraín finaliza exposición manifestando que "aprobar la acusación del ministro, por lo que nos piden los diputados, constituye un absurdo jurídico mayor".
"El Senado debe pronunciarse sobre una acusación que está débilmente fundada. Estamos dando un precedente, de funestas consecuencias. La Cámara se ha equivocado", concluyó.
"El Senado debe corregir el abuso de poder que ha hecho la Cámara de Diputados", señala el senador H. Larraín
15:35 Hernán Larraín continúa exposición manifestando que "la capacidad fiscalizadora del ministro es limitada, para cumplir lo que se le exige. Sin embargo, a pesar de las capacidades limitadas el ministro ha podido realizar su trabajo de forma correcta: Hay 17 universidades multadas en menos de un año".
15:29 Ex secretario ejecutivo de la CNA, Patricio Basso, responde a senador Larraín.
Senador Hernán Larraín desacreditando recortes de prensa. ¿Por qué BEYER nunca desmintió la denuncia que mintió ni tampoco me demandó?
15:29 El legislador UDI asegura que "la acusación se fundamenta en tres elementos: artículos de prensa, un informe de la comisión y opinión de expertos. Estas no son fuentes sólidas para una acusación".
15:26 El senador Larraín manifiesta que aprobar la acusación sería "distorsionar las instituciones. Se está cometiendo un abuso de poder, en la virtud que una mayoría puede destituir ministros si así le parece".
15: 23 "Me parece inconcebible que alguien que sea destituido esté cinco años sin ejercer cargos públicos", comienza intervención el senador UDI, Hernán Larraín.
15:20 Senador Lagos Weber enfatiza que "el lucro y la calidad, van de la mano en este país"
15:18 "A mi no me ha presionado ningún estudiante. No me dejo presionar por la calle. Presión es lo que hizo ANATEL", dijo el senador Lagos Weber en alusión al veto presidencial a la franja televisiva de las primarias.
15:12 Mientras habla el senador Lagos Weber, buena parte de los legisladores se encuentra fuera de la sala.
15:12 El senador respondió a la defensa de los senadores oficialistas, aseverando que “hay que tener cautela, porque este no es un juicio personal, no es contra Harald Beyer, no es contra el técnico, el padre de familia, no es por responsabilidades que ha tenido, es por su rol como ministro de Estado”.
“Yo tengo la convinción que el ministro Beyer podría haber actuado de otra forma. Todo lo que se le imputa, tienen asideros válidos”, agregó.
En este sentido, Lagos Weber apunto a que "tengo la convicción que hubo avisos al ministro para que se fiscalizara el lucro".
15:10 Se reanuda sesión en la Sala. Comienza exposición el senador PPD Ricardo Lagos Weber.
13:58 Presidente del Senado, Jorge Pizarro, anuncia que sesión se suspende, para ir a colación. A las 15 horas se retoman las palabras restantes, y luego se procederá a la votación.
13:56 Kuschel finaliza recalcando que a su juicio "esta acusación es injusta, incorrecta e incoherente", por lo que la rechazará.
13:55 Senador RN destaca que el ministro Beyer "no ha estado ocupado solo de la educación superior, sino que también de la básica y media. Los proyectos de ley han significado un profundo avance en educación".
13:49: Kuschel: "Ayer los acusadores dijeron que era un error común copiar acusaciones anteriores que no son pertinentes". Ante ello, dijo, "el acusado no se puede defender de lo que se le acusa, porque él es ministro de educación"
